
Los niños indígenas como “Botín de Guerra” en la Patagones-Viedma de fines del siglo XIX
Dos interesantes trabajos de los historiadores del Museo Histórico Regional "Emma Nozzi" Jorge A. Bustos y Leonardo A. Dam, "Registro de...


El despojo de Paicil Antreao: una práctica sistemática hacia los pueblos preexistentes
Hay un nuevo conflicto territorial en el puelmapu (territorio mapuche al este de la cordillera de Los Andes), que involucra a la Lof...


La vida enjaulada por un ideal
“Con qué ley me juzgaron, por culpable de qué de ser libre en mi tierra, o ser indio tal vez, qué conquista festejan, que no puedo...


Los racismos de Sarmiento
Nació en Carrascal, el 15 de febrero de 1811 en uno de los barrios más pobres de San Juan y falleció el 11 de septiembre de 1888. Fue...


Bartolina Sisa, símbolo de valentía y lucha
Cada 5 de septiembre, en memoria del cruel asesinato de Bartolina Sisa, comandanta y cabeza del mayor levantamiento aymara contra la...


Cuando te matan por cuidar un río
A 3 años del femicidio empresarial de Macarena Valdés El 22 de agosto de 2016 asesinaron a Macarena Valdés en Tranguil, Comuna de...


Hoy Rafa Nahuel cumpliría 23 años
“En esos orígenes que cuentan las leyendas, el hombre de la tierra era amigo del tigre. Un día, después de una batalla contra los...


Las masacres indígenas del Ingenio Ledesma
La historia perdida de los nivacle. O cuando la empresa de los Blaquier, junto con otros ingenios, usó a la gendarmería para asesinar...


'Los cuervos no volaron una semana'
Hoy se cumplen 95 años de la Masacre de Napalpí. Un crimen que aún sigue impune, perpetrado por las fuerzas policiales contra una...


“Matamos a uno y nos vamos”
Audiencia por la represión del 11/01/2017 a integrantes de la Pu Lof en Resistencia Cushamen. “Matamos a uno y nos vamos”, gritaron los...