

La encrucijada del ciclo extractivo
La difusión de la producción transgénica produjo la expansión de la frontera del monocultivo y se insertó (a través de la soja,...


Glifosato: Mitos y Realidades
Glifosato es el principal herbicida que se utiliza en la Argentina, fabricado por Monsanto inicialmente con la marca RoundUp, en el año...


Nómades y cazadores. Tesoros alimentarios en una montaña de basura
Entre la «comida-chatarra» de las grandes cadenas de comida rápida y la búsqueda de alimentos en los basurales del Gran Buenos Aires, en...


"Le sacan territorios a los indígenas para entregárselos a las multinacionales"
Comunidades indígenas de Formosa marcharon por las calles de Buenos Aires. Entregaron petitorios en la Corte Suprema de Justicia, en el...


Lluvias de fin de ciclo
Las grandes lluvias que cayeron en el centro del país y las inundaciones provocadas conforman una postal luctuosa que llega para socavar...


Las raíces son qom
Israel Alegre, líder histórico de los qom, describe la impunidad en Formosa y el modo en que los gobiernos tratan a los pueblos...


Crecidas e inundaciones, el extractivismo arrasa los territorios
Tal vez la definición de “Tsunami” del gobernador José Manuel de la Sota fue la expresión que mejor sintetizó esa intención por negar los...


“Los Roca de hoy son las grandes estancias y las empresas transnacionales”
Osvaldo Bayer cumple 88 años. Periodista, historiador y activista. Siempre compañero de las luchas sociales y reivindicador de los...


Asbesto: lo que la represión del Borda nos dejó…
Hace dos años, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires demolió de manera ilegal un edificio (Taller Protegido N° 19), ubicado dentro de...


Barranca Yaco, 180 años después
El 16 de febrero de 1835, en el paraje cordobés de Barranca Yaco, una partida al mando de Santos Pérez asesinó alevosamente al brigadier...